Hidrógeno

Home > La industria en América Latina

El hidrógeno puede recuperarse y utilizarse como combustible o en el proceso de fabricación de ácido clorhídrico (HCl).

El cloro se produce al pasar una corriente eléctrica a través de una solución de salmuera (sal común disuelta en agua). Este proceso se llama electrólisis. Los subproductos generados son soda cáustica (hidróxido de sodio o NaOH) e hidrógeno (H2 ). Por cada tonelada de cloro se producen 1,1 tonelada de soda cáustica y 0,03 tonelada de hidrógeno. Existen tres tecnologías de producción de cloro: celda de diafragma, celda de membrana y celda de mercurio.

Nota do tradutor: No português, tirar o símbolo “%”, pois já diz que essa quantidade de 0,03 tonelada (no singular) é por cada tonelada de cloro, o correto é “0,03 tonelada”, no singular e sem %.

En Latinoamérica, la tecnología más utilizada por el sector de cloro y soda es la de diafragma, que corresponde al 43,7% de la capacidad instalada. Le sigue la tecnología de membrana (34,2%) y la de mercurio (22,1%).

Clorosur

Asociación Latinoamericana de la Industria del Cloro, Álcalis y Derivados Av. Chedid Jafet, 222, Bloco C – 4º andar, Vila Olímpia 04551-065 – São Paulo Tel: (55 11) 2148-4780 © Copyright 2022, Todos los derechos reservados
Desarrollado por Fábrica C Comunicação
Add to cart